Lección Humanista: "Dominique Piré"
“Una mirada histórica del bicentenario desde la música popular en Boyacá”
El pasado jueves 8 de noviembre de 2018, el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja; llevó a cabo la lección humanística denominada: “Dominique Piré", que estuvo a cargo de las áreas de Filosofía Política y Epistemología.
Nuevo Prior Provincial de los Dominicos en Colombia
La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia se complace en presentar al nuevo Prior Provincial electo en Chiquinquirá el pasado 5 de noviembre de 2018 para el próximo cuatrienio y desea que su oficio al servicio de los dominicos en Colombia redunde en la abundancia de La Gracia y de la obra evangelizadora con la Iglesia colombiana.
USTA Colombia recibió certificación ISO 9001-2015
Roberto Enrique Montoya Villa, director ejecutivo de Icontec, entregó al Consejo Superior de la Universidad Santo Tomás la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la NTC ISO 9001:2015, con el alcance: diseño, desarrollo y prestación del servicio de educación superior en programas de pregrado y posgrado, presencial y a distancia.
Lección Humanista: Tomás de Campanella
Dentro de las actividades que se desarrollan durante el año académico en el Departamento de Humanidades de la seccional Tunja, se proyectó para el mes de octubre del presente año, la “Lectio Humanitatis: Tomás de Campanella”, espacio que tenía como objetivo generar diálogo y reflexión en torno al aporte de las diferentes religiones frente a la desigualdad social y la pobreza en el contexto actual.
Primer Seminario De Actualización En Estructuras 2018
El día 29 de Agosto de 2018 entre las 2:00 pm y las 6:00 pm la Facultad de Ingeniería Civil realizó con gran éxito el primer SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE ESTRUCTURAS 2018. Evento que tuvo lugar con lleno total de estudiantes, egresados y Docentes en el Auditorio Mayor San Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja. El acto de apertura estuvo a cargo del Decano de la Facultad Ingeniero Carlos Andrés Caro Camargo Ph D Ingeniería Civil y la presentación de diferentes ponencias a cargo de los Ingenieros Miguel Ignacio Forero Pinilla con su ponencia “Protección pasiva contra el fuego – NSR10”, el Ingeniero Andrés Alberto Bonilla Roa con su ponencia: “Fibra de vidrio: complemento en el refuerzo estructural del concreto”, el ingeniero Wilson Alfredo Medina Sierra con su ponencia: SAT: Elementos no estructurales en edificios y finalmente el Ingeniero José Manuel Rojas Calderón con su ponencia: La Ingeniería y el control fiscal, caso puente Aguablanca en el Municipio de Otanche – Boyacá.
USTA Colombia se prepara para la visita de pares externos
El próximo mes de noviembre USTA Colombia recibirá a un equipo designado por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC) con reconocida experiencia en las distintas funciones universitarias, para la realización de la evaluación externa que nos acerca al reto que hemos asumido a partir de la Visión Institucional 2027, la Acreditación Institucional Internacional.